En la actualidad, el mercado de las parafarmacias se encuentra en constante crecimiento, y cada vez son más las personas que deciden emprender en este sector. Sin embargo, para poder abrir una parafarmacia, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos, entre los cuales se encuentra la titulación necesaria.
¿Qué es una parafarmacia?
Antes de entrar en materia, es importante conocer qué es una parafarmacia. Se trata de establecimientos dedicados a la venta de productos relacionados con la salud y el bienestar, como complementos alimenticios, cosméticos, productos de higiene personal, entre otros. A diferencia de las farmacias, las parafarmacias no pueden dispensar medicamentos sujetos a prescripción médica.
Titulación necesaria para abrir una parafarmacia
Para poder abrir una parafarmacia, es necesario contar con un farmacéutico al frente del negocio. Este profesional debe estar en posesión de una titulación universitaria en Farmacia, y estar colegiado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia en la que se va a abrir la parafarmacia.
Además, es importante tener en cuenta que la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias establece que solo los farmacéuticos pueden ejercer la dirección técnica de una oficina de farmacia o parafarmacia. Esto implica que, aunque el titular de la parafarmacia no sea farmacéutico, debe contar con uno en su plantilla para poder llevar a cabo la dirección técnica.
Otros requisitos legales y administrativos
Además de la titulación necesaria, para abrir una parafarmacia es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos, como son:
- Inscripción en el Registro de Establecimientos y Servicios Sanitarios de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Obtención de la licencia municipal de apertura.
- Cumplimiento de las normas de seguridad e higiene establecidas.
- Contar con un seguro de responsabilidad civil.
Es importante destacar que, en algunas Comunidades Autónomas, también es necesario contar con una autorización específica para la apertura de una parafarmacia.
Conclusión
para abrir una parafarmacia es necesario contar con un farmacéutico al frente del negocio, en posesión de una titulación universitaria en Farmacia y colegiado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos correspondiente. Además, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos, como la inscripción en el Registro de Establecimientos y Servicios Sanitarios, la obtención de la licencia municipal de apertura, y el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene establecidas.