Las autocaravanas son una excelente opción para aquellos que buscan una forma cómoda y económica de viajar. Sin embargo, antes de adquirir una, es importante conocer las limitaciones que impone el carnet de conducir. En este artículo, te explicaremos qué autocaravanas se pueden conducir con el carnet B.
¿Qué es el carnet B?
El carnet B es el permiso de conducir que se necesita para poder manejar vehículos de hasta 3.500 kg de peso máximo autorizado (PMA). Este carnet es el más común y el que se obtiene después de pasar las pruebas teóricas y prácticas correspondientes.
¿Qué autocaravanas se pueden conducir con el carnet B?
Para poder conducir una autocaravana con el carnet B, es necesario que el peso máximo autorizado (PMA) de la misma no supere los 3.500 kg. Además, la autocaravana no puede tener más de 9 plazas, incluyendo la del conductor.
Tipos de autocaravanas que se pueden conducir con el carnet B
- Autocaravanas perfiladas: son aquellas que tienen una cabina integrada con la zona de habitáculo. Suelen ser más aerodinámicas y ligeras que otros tipos de autocaravanas.
- Autocaravanas capuchinas: tienen una zona de habitáculo sobre la cabina del conductor. Suelen ser más espaciosas que las perfiladas, pero también más pesadas.
- Autocaravanas integrales: son las más grandes y lujosas, ya que tienen una cabina integrada con la zona de habitáculo. Sin embargo, su peso suele superar los 3.500 kg, por lo que no se pueden conducir con el carnet B.
Conclusión
si estás pensando en comprarte una autocaravana y tienes el carnet B, debes asegurarte de que el peso máximo autorizado (PMA) de la misma no supere los 3.500 kg y que tenga un máximo de 9 plazas, incluyendo la del conductor. Si cumples con estos requisitos, podrás disfrutar de la libertad que te ofrece una autocaravana para viajar cómodamente y sin preocupaciones.