En la actualidad, el mundo de los pagos ha evolucionado de manera significativa gracias a la tecnología. Una de las opciones más populares son los pagos NFC y sin contacto, que permiten realizar transacciones de manera rápida y segura. En este artículo, te explicaremos en qué consisten estos pagos y cómo funcionan.

¿Qué es NFC?

NFC son las siglas de Near Field Communication, que se traduce al español como Comunicación de Campo Cercano. Esta tecnología permite la transferencia de datos entre dispositivos a través de ondas de radio. En el caso de los pagos, se utiliza para realizar transacciones sin necesidad de contacto físico entre el dispositivo del usuario y el terminal de pago.

¿Cómo funcionan los pagos NFC?

Para realizar un pago NFC, es necesario contar con un dispositivo compatible, como un smartphone o una tarjeta bancaria que cuente con esta tecnología. El usuario debe acercar su dispositivo al terminal de pago, que también debe contar con NFC, y confirmar la transacción.

Una vez que se establece la conexión entre ambos dispositivos, se transfiere la información de la transacción de manera segura y cifrada. Los pagos NFC son muy rápidos y seguros, ya que no es necesario introducir un PIN o una firma para confirmar la transacción.

¿Qué son los pagos sin contacto?

Los pagos sin contacto son una opción de pago que permite realizar transacciones sin necesidad de introducir la tarjeta en el terminal de pago o de firmar el recibo. En este caso, se utiliza la tecnología RFID (Radio Frequency Identification), que permite la transferencia de datos a través de ondas de radio a corta distancia.

¿Cómo funcionan los pagos sin contacto?

Para realizar un pago sin contacto, es necesario contar con una tarjeta bancaria que cuente con la tecnología RFID. El usuario debe acercar su tarjeta al terminal de pago y esperar a que se establezca la conexión. Una vez que se confirma la transacción, se emite un comprobante de pago.

Los pagos sin contacto son muy rápidos y cómodos, ya que no es necesario introducir la tarjeta en el terminal de pago ni firmar el recibo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen límites de cantidad para realizar este tipo de transacciones.

Conclusión

Los pagos NFC y sin contacto son una opción cada vez más popular entre los usuarios, ya que permiten realizar transacciones de manera rápida y segura. Si bien existen diferencias entre ambas tecnologías, ambas ofrecen una experiencia de pago cómoda y eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad