El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno neurológico que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el TDAH se caracteriza por la presencia de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad que son persistentes y que interfieren significativamente en el funcionamiento diario de la persona.

Síntomas del TDAH

Los síntomas del TDAH pueden variar de una persona a otra, pero generalmente se dividen en dos categorías: inatención e hiperactividad/impulsividad. Los síntomas de inatención incluyen dificultad para prestar atención, falta de atención a los detalles, dificultad para seguir instrucciones, dificultad para organizar tareas y actividades, y pérdida de objetos importantes. Los síntomas de hiperactividad/impulsividad incluyen inquietud, dificultad para permanecer sentado, hablar en exceso, interrumpir a los demás y actuar sin pensar en las consecuencias.

Diagnóstico del TDAH

El diagnóstico del TDAH se realiza mediante una evaluación clínica que incluye una revisión detallada de la historia médica y el comportamiento del paciente. Los criterios de diagnóstico se basan en los síntomas presentes, su duración y la interferencia que causan en el funcionamiento diario de la persona. Es importante que el diagnóstico sea realizado por un profesional de la salud mental capacitado en el diagnóstico y tratamiento del TDAH.

Tratamiento del TDAH

El tratamiento del TDAH incluye una combinación de terapia y medicación. La terapia puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de comportamiento y terapia de habilidades sociales. La medicación puede incluir estimulantes y no estimulantes. Es importante que el tratamiento sea individualizado y que se adapte a las necesidades específicas de cada persona.

Conclusión

El TDAH es un trastorno neurológico que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Los síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad pueden interferir significativamente en el funcionamiento diario de la persona. El diagnóstico y tratamiento del TDAH deben ser realizados por un profesional de la salud mental capacitado en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. El tratamiento puede incluir una combinación de terapia y medicación, y debe ser individualizado y adaptado a las necesidades específicas de cada persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad