Si eres uno de los muchos trabajadores que reciben su salario en una tarjeta de nómina, es posible que te preguntes qué sucede si dejas tu dinero en la tarjeta. Aunque puede parecer una opción conveniente, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.

¿Qué es una tarjeta de nómina?

Una tarjeta de nómina es una tarjeta de débito que se utiliza para recibir y gastar el salario de un trabajador. En lugar de recibir un cheque o una transferencia bancaria, el dinero se deposita directamente en la tarjeta. La tarjeta puede utilizarse para retirar efectivo en cajeros automáticos, hacer compras en tiendas y en línea, y pagar facturas.

¿Qué sucede si dejo mi dinero en la tarjeta de nómina?

Si decides dejar tu dinero en la tarjeta de nómina, es importante tener en cuenta que algunos emisores de tarjetas cobran tarifas por inactividad o saldo bajo. Si no utilizas la tarjeta durante un período de tiempo determinado, es posible que te cobren una tarifa mensual. Además, si el saldo de tu tarjeta es bajo, es posible que te cobren una tarifa por saldo bajo.

Otra cosa a tener en cuenta es que el dinero en tu tarjeta de nómina no está protegido por la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation), como lo estaría en una cuenta bancaria. Si el emisor de la tarjeta quiebra o tiene problemas financieros, es posible que pierdas el dinero en tu tarjeta de nómina.

¿Debería dejar mi dinero en la tarjeta de nómina?

La respuesta a esta pregunta depende de tus circunstancias personales. Si eres una persona que utiliza regularmente la tarjeta de nómina para hacer compras y retirar efectivo, puede ser conveniente dejar el dinero en la tarjeta. Sin embargo, si no utilizas la tarjeta con regularidad, es posible que te cobren tarifas por inactividad o saldo bajo.

En general, es una buena idea retirar el dinero de tu tarjeta de nómina y depositarlo en una cuenta bancaria asegurada por la FDIC. De esta manera, tu dinero estará protegido en caso de que el emisor de la tarjeta tenga problemas financieros. Además, muchas cuentas bancarias ofrecen intereses sobre el saldo, lo que significa que tu dinero puede crecer con el tiempo.

Conclusión

dejar el dinero en una tarjeta de nómina puede ser conveniente si utilizas la tarjeta con regularidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta las posibles tarifas por inactividad o saldo bajo, así como la falta de protección de la FDIC. Si no utilizas la tarjeta con regularidad, es recomendable retirar el dinero y depositarlo en una cuenta bancaria asegurada por la FDIC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad