Cuando se trata de impuestos, hay muchas fechas importantes que debemos tener en cuenta. Una de ellas son los anticipos, que son pagos que se hacen a cuenta del impuesto que deberemos pagar al final del año fiscal. En este artículo, hablaremos sobre cuándo se pagan los anticipos y cómo funciona este proceso.
¿Qué son los anticipos?
Los anticipos son pagos que hacemos a cuenta del impuesto que deberemos pagar al final del año fiscal. Estos pagos se realizan en cuatro cuotas iguales, cada una con una fecha de vencimiento específica.
¿Cuándo se pagan los anticipos?
Los anticipos se pagan en cuatro cuotas iguales, con las siguientes fechas de vencimiento:
- Primer anticipo: 31 de marzo
- Segundo anticipo: 30 de junio
- Tercer anticipo: 30 de septiembre
- Cuarto anticipo: 31 de diciembre
¿Cómo se calculan los anticipos?
Los anticipos se calculan en base a la última declaración de impuestos presentada. Es decir, si en la última declaración se determinó que debemos pagar $10,000 de impuestos, entonces cada anticipo será de $2,500.
¿Qué pasa si no se pagan los anticipos?
Si no se pagan los anticipos en las fechas correspondientes, se pueden generar intereses y multas por parte de la autoridad fiscal. Además, si al final del año fiscal se determina que debemos pagar más impuestos de los que se pagaron en los anticipos, se deberá pagar la diferencia más los intereses correspondientes.
Conclusión
Los anticipos son pagos que se hacen a cuenta del impuesto que deberemos pagar al final del año fiscal. Estos pagos se realizan en cuatro cuotas iguales con fechas de vencimiento específicas. Es importante cumplir con estas fechas para evitar intereses y multas por parte de la autoridad fiscal.