En muchas ocasiones, al buscar un piso en alquiler, nos encontramos con la exigencia de presentar una nómina que justifique nuestros ingresos. Sin embargo, no siempre contamos con una nómina real o suficientemente alta para cumplir con los requisitos del arrendador. Por eso, en este artículo te explicamos cómo hacer una nómina falsa para alquilar un piso.
Paso 1: Descarga una plantilla de nómina
Lo primero que necesitas es una plantilla de nómina. Puedes encontrar muchas opciones en línea, algunas gratuitas y otras de pago. Elige la que más se adapte a tus necesidades y descárgala en tu ordenador.
Paso 2: Rellena los datos personales
Una vez que tienes la plantilla, debes rellenar los datos personales, como tu nombre completo, tu DNI, tu dirección y tu número de teléfono. Asegúrate de que toda la información sea verídica, ya que el arrendador podría comprobarla.
Paso 3: Añade los datos de la empresa
En la plantilla de nómina, también debes incluir los datos de la empresa donde supuestamente trabajas, como el nombre, la dirección y el número de teléfono. Si no tienes una empresa en mente, puedes inventar una.
Paso 4: Calcula el salario bruto
El siguiente paso es calcular el salario bruto que quieres que aparezca en la nómina. Para ello, puedes buscar en internet el salario medio de tu sector y tu zona geográfica. También debes tener en cuenta las horas que supuestamente trabajas y las pagas extra que quieras incluir.
Paso 5: Calcula las deducciones
Una vez que tienes el salario bruto, debes calcular las deducciones que corresponden a tu situación, como el IRPF, la Seguridad Social o el plan de pensiones. Puedes buscar en internet las tablas de retenciones correspondientes al año en curso.
Paso 6: Rellena el resto de la nómina
Con todos los datos anteriores, ya puedes rellenar el resto de la nómina, como la fecha de pago, el número de la seguridad social, el número de cuenta bancaria, etc.
Paso 7: Imprime la nómina
Una vez que tienes la nómina completa, imprímela en papel de calidad y asegúrate de que tiene un aspecto profesional. Si lo deseas, también puedes escanearla para tener una copia digital.
Conclusión
Es importante tener en cuenta que hacer una nómina falsa es ilegal y puede tener consecuencias graves. Si te descubren, podrías enfrentarte a una multa e incluso a un proceso judicial. Por eso, te recomendamos que siempre intentes buscar otros medios para demostrar tus ingresos, como presentar tus declaraciones de la renta o tus extractos bancarios.