Cuánto dura la formación profesional de grado superior

La formación profesional de grado superior es una alternativa muy interesante para aquellas personas que quieren especializarse en una profesión concreta y tener una formación más práctica y orientada al mundo laboral. Pero, ¿cuánto dura esta formación y qué requisitos son necesarios para acceder a ella?

Duración de la formación profesional de grado superior

La duración de la formación profesional de grado superior es de dos años académicos, es decir, un total de 2000 horas lectivas. Estas horas se dividen entre clases teóricas y prácticas, y se imparten tanto en centros educativos como en empresas colaboradoras.

Requisitos para acceder a la formación profesional de grado superior

  • Para acceder a la formación profesional de grado superior es necesario tener el título de bachillerato o haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU).
  • También es posible acceder a esta formación con el título de técnico de grado medio, siempre y cuando se trate de una formación relacionada con la profesión a la que se quiere acceder.
  • En algunos casos, también se puede acceder a la formación profesional de grado superior a través de la realización de una prueba específica de acceso.

¿Qué se aprende en la formación profesional de grado superior?

La formación profesional de grado superior se centra en la especialización en una profesión concreta, por lo que los contenidos y habilidades que se adquieren dependen de la profesión elegida. Algunos ejemplos de profesiones que se pueden estudiar en esta formación son:

  • Administración y finanzas
  • Comercio internacional
  • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
  • Diseño gráfico
  • Marketing y publicidad
  • Turismo

Conclusión

La formación profesional de grado superior es una opción muy interesante para aquellas personas que quieren especializarse en una profesión concreta y tener una formación más práctica y orientada al mundo laboral. La duración de esta formación es de dos años académicos, y se requiere tener el título de bachillerato o haber superado la prueba de acceso a la universidad para acceder a ella. Los contenidos y habilidades que se adquieren dependen de la profesión elegida, y hay una gran variedad de opciones disponibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad